ISLA MARTÍN GARCÍA


ESTA SALIDA ESTÁ PROGRAMADAS PARA EL 23/3

 Full day

  • EL PASAJE EN CATAMARÁN NO ESTÁ INCLUIDO 
  • PARTICIPÁ CON TU CÁMARA O CON CELULAR
  • IMPORTANTE:  (NO SE SUSPENDE POR LLUVIA)
  • DOCENTE DE FOTOGRAFÍA EXCLUSIVO PARA EL GRUPO

"UN POCO DE HISTORIA..."

La Isla Martín García, ubicada en el Río de la Plata entre Argentina y Uruguay, tiene una historia fascinante. Originariamente habitada por pueblos indígenas Charrúas y Guaraníes, fue descubierta en 1516 por la expedición de Juan Díaz de Solís. El nombre de la isla proviene de Martín García, uno de los tripulantes que allí fueron enterrados.

Debido a su situación estratégica, la isla fue disputada entre España y Portugal durante muchos años, lo que provocó enfrentamientos y combates hasta finales del siglo XIX. En 1900, la isla se convirtió en prisión político-militar y lazareto, además de ser una importante cantera de piedra para adornar las calles de Buenos Aires.

En 1973 se alcanzó el Tratado del Río de la Plata, reconociendo la soberanía argentina sobre la isla. Posteriormente, en 1988, fue declarada Reserva de Usos Múltiples, protegiendo su valor histórico y ecológico. Hoy, Isla Martín García es un interesante destino turístico que combina historia, naturaleza y mucho misterio. 

Tiene 185 hectáreas donde existen más de 800 especies de árboles, más de 250 especies de aves y 123 especies de mariposas. Además, en la isla estuvieron detenidos H. Irigoyen, Juan Domingo Perón en 1945 y Arturo Frondizi en 1962. También se alojó temporalmente el poeta nicaragüense Rubén Darío para reponerse de una profunda depresión. Por el valor de su flora la isla fue declarada Reserva Natural en 1974.

A TENER EN CUENTA

  • Duración del viaje por tramo: 2 horas aprox de navegación. No se suspende por lluvia, salvo sudestada.
  • Horarios de navegación: Presentación a las 08:30 hs, salida a las 09:00 hs (Cecilia Grierson 250, al lado de Café Llama, Dársena Norte, Puerto Madero)
  • Regreso: Presentación en la isla a las 17:15 hs, salida a las 17:30 hs, llegada a las 19:30 hs aproximadamente

RECORRIDO APROXIMADO

  • 11:10: Llegada a la isla, desembarque.
  • Caminaremos por la isla para conocer el Cementerio, el Barrio Chino, el Museo, la Central Eléctrica, el Crematorio, la Cárcel y otros puntos de interés.
  • 13:00: Almuerzo compartido con lo que cada participante haya llevado. Los que deseen podrán hacerlo en el Comedor Solís donde vende carne, pastas, pescado, etc (siempre y cuando haya disponibilidad)
  • 14:30: Análisis del material fotográfico para después continuar descubriendo otros puntos turísticos de la isla.
  • 17:15: Punto de encuentro y preembarque.
  • 17:30: Retorno navegando hacia Puerto Madero.
  • 19:30 aprox: Llegada a Dársena Norte. 

Importante: Es obligatorio enviar los datos completos de cada pasajero: NOMBRE COMPLETO / DNI / FECHA DE NACIMIENTO / NACIONALIDAD al sacar el pasaje.

  • Fotosafari full day con refrigerio
  • Opcional: pernoctada + fotos nocturnas

  • Fechas programadas: domingo 23 de marzo (ida y vuelta en el mismo día). 
  • Horario: salida a las 8.30 hs y regreso a Bs As a las 19.30 hs
  • Valor de la salida + snacks: $ 87.900 Valor promocional hasta el lunes 17 de marzo. Después de esa fecha la salida full day tendrá un valor de $ 95.000
  • Medio de pago: por Transferencia (solicitá los datos)
  • Podrás participar con cámara de fotos o con celular
  • No se requiere experiencia previa en fotografía
  • Tips de composición, técnica y creatividad. Docente exclusivo para el grupo durante el recorrido.
  • Snacks: INCLUIDOS EN LA SALIDA de un día!
  • Participantes: se requiere de al menos 3 participantes para concretar la salida.
  • Recomendamos llevar: protector solar, repelente para mosquitos, calzado cómodo, una botella de agua, equipo de mate. En caso de quedarnos a dormir se debe llevar: sábanas + toalla, y elementos personales como plato, vaso y cubiertos si queremos cocinar en el lugar. Caso contrario podremos comer en el restaurante de la isla "Comedor Solís" (precios accesibles). Aprox $ 15.000 un plato con guarnición.
  • Equipo de fotografía con todos los lentes disponibles, varias tarjetas de memoria y en lo posible 2 baterías

OBJETIVO DEL FOTOSAFARI

  • Que cada participante pueda desarrollar como buen observador la esencia del lugar mientras recorre la isla para diseñar posteriormente un mini ensayo fotográfico o fotorreportaje.

VALOR DEL PASAJE EN "STURLA VIAJES" (NO SE SUSPENDE EN CASO DE LLUVIA)


QUIERO SER PARTE DE ESTE FOTOSAFARI

Documentando Camboya durante un viaje de 1 año por Asia
Documentando Camboya durante un viaje de 1 año por Asia

Te cuento sobre mí: Me formé como fotoperiodista en ARGRA. También soy coach ontológico, escritor de libros de viaje y profesor de Educación física. Como fotógrafo trabajé para el diario La Nación, con Naciones Unidas en Haití y colaboré con National Geographic en Kabul, Afganistán. También, trabajé en Argelia, Turquía y Egipto haciendo documentales para la TV Pública y para agencias de turismo.

Cuando viajo me muevo lento, porque considero que el encuentro con la gente es el verdadero sentido del viaje. Y cuando no viajo, estoy en Buenos Aires, mi base para organizar cursos, talleres y safaris de fotografía. Recorrí 110 países, exploré 456.000 km, documenté lugares increíbles y conocí personas maravillosas. Hoy estoy en Argentina para compartirte cientos de experiencias... me acompañás?