
DELTA-KAYAK-JUEGOS-RELAX
FESTEJÁ EL DÍA DEL MAESTRO EN EL TIGRE JUEVES 11 SEPTIEMBRE

- Full day con almuerzo, merienda, charla y juegos incluidos
- Fecha programada: jueves 11 de septiembre
- Horario: 10 a 18 horas
- Valor promocional: Durante abril, mayo y junio
- Inscripción: podrán inscribirse hasta el 4 de septiembre
- Podrás llevar tu set de mate
- No se requiere experiencia previa en kayak
- Juegos + dinámicas grupales
- Si llueve se pasa al sábado 13 de septiembre
- Acompañamiento desde el inicio desde el punto de encuentro: Muelle de Tigre.
- Incluido el almuerzo: guiso carrero al disco (chorizo, carne y pollo con verduras y arroz) + pan casero y 1 bebida sin alcohol de 500 cc + Merienda: cafetería, té, mate y porción de budín casero / pastafrola.
- En caso de lluvia se pasa para el siguiente sábado 13 de septiembre (mismo horario)
- Mínimo de participantes para hacer la salida: 10 inscriptos
- Objetivo: disfrutar de la salida rodeada de naturaleza, vivenciar una mañana de remo en kayak con los instructores, compartir juegos y dinámicas creativas con los colegas, y festejar nuestro día como se merece.
CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES
* La propuesta es vivir un día en una naturaleza única con una experiencia divertida y placentera. Hay dos momentos: El primero será remar en un circuito por los arroyos hasta el corazón del la geografía del delta. A continuación disfrutaremos del almuerzo, tiempo libre para descansar en la playa de la isla y participar de las actividades recreativas.
* Los
traslados desde el continente y el regreso están incluidos y serán con las lanchas de la empresa Delta Kayak.
La actividad en el río comienza con una clase de la instrucción básica sobre técnica de
remada y navegación para luego enfocarnos en la organización del grupo y los respectivos botes.
* Una vez embarcados se hace un paseo de una hora por el interior de los arroyos y se regresa a la isla. Toda la actividad en el río y la clase están a cargo de un profesor/instructor capacitado.
INCLUIDO DURANTE LA JORNADA
- Almuerzo, merienda, charlas motivacionales, actividades grupales + juegos.
- Kayaks dobles y simples.
- Canoa grupal para siete remeros.
- Canoa de ecoturismo para diez remeros, con motor y que funciona como embarcación de apoyo.
- Chalecos y palas.
- Guías para la actividad en el agua.
- Uso de la isla sobre el río Sarmiento con playa de arena de veinticinco metros.
- Armarios con candados para guardar mochilas. Cambiadores y baños.
- Salón comedor y servicio de restaurante.
- Lancha de pasajeros con capacidad hasta catorce personas desde el muelle de Tigre hasta la isla. El viaje dura diez minutos.
EXPERIENCIA EN KAYAK: REQUISITOS
- Movilidad física para embarcar y desembarcar en el muelle.
- Es importante comunicar peso corporal a partir de 100 kilos. Máximo para kayak: 110 kilos y para canoa 120 kilos.
- Embarazadas, consultar con su médico.
- Es excluyente saber flotar y desplazarse en el agua por habilidad propia y sin miedo. No es importante dominar una técnica de nado.
- Tener estado físico para la actividad específica y poder remar durante una hora.
- Tener más de 12 años y venir con un adulto a cargo responsable.
VALOR PROMO EN UN PAGO DE $157.000 CANCELANDO EN ABRIL O EN MAYO
VALOR EN DOS PAGOS DE $85.000 ABONANDO ENTRE MAYO Y JUNIO
POLÍTICAS DE CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN: En caso que el participante decida cancelar su vacante una vez confirmado el viaje no habrá devolución del importe abonado, sino que podrá transferir el mismo a otra persona. En caso que el participantes cancele su participación por razones particulares con un lapso mayor a 45 días de la fecha de salida se reintegrará el 50% del valor total abonado.
¡Sorteo de un ejemplar "Desafía tus rutas" durante la jornada en el delta + sorpresas!
En enero de 2015, sintiendo que su vida era demasiado perfecta, Esteban dejó su rutina de Buenos Aires para salir a dar otra vuelta al mundo sin una fecha de regreso. Pensó cuál sería el viaje de sus sueños y voló a Malasia para comenzar su primera etapa.
Desde allí viajó haciendo dedo más de 25.000 km, hasta Uzbekistán. Durante ese periplo fue mordido por un perro en el Tíbet, esperó en soledad 26 horas en el desierto de Mongolia por un camión, durmió con los nómadas de Kirguistán, comprendió los códigos culturales de Japón, navegó el río Mekong en Laos, conoció a los recolectores de azufre en un volcán de Indonesia y compartió la realidad de refugiados birmanos en una escuela de Tailandia, entre otras historias.
En su segunda etapa exploró los Balcanes, para entender las secuelas de la guerra de Kosovo, Bosnia-Herzegovina y Croacia, fue testigo de la renovada capital de Macedonia, de los bellos paisajes de Montenegro y Albania, y de las diferencias entre los búlgaros y los serbios.
Finalmente, recorrió desde El Salvador hasta Bolivia, y en su continente pudo confirmar que la hospitalidad es universal. Cruzó la temida frontera de Honduras a pie, exploró la isla de Ometepe en Nicaragua, encontró la otra cara de Cuzco, fotografió el carnaval de Barranquilla, sintió a Panamá como su segundo hogar y descubrió por qué La Paz se viste de naranja.
Durante esos catorce meses fuera de su zona de confort, Esteban comprendió que viajamos para conocernos, y es ahí cuando todo cobra sentido
COORDINADORES DE ESTA AVENTURA

Esteban Mazzoncini es profesor de educación física, coach ontológico, profesor de tenis, instructor de la Cruz Roja Argentina, fotógrafo y escritor de libros de viaje. Como fotógrafo trabajó para el diario La Nación, con Naciones Unidas en Haití y colaboró con National Geographic en Kabul, Afganistán. También, trabajó en Argelia, Turquía y Egipto haciendo documentales para la TV Pública.
Recorrió 110 países y exploró 456.000 km, aventuras que quedaron plasmadas en sus 3 libros de crónicas de viaje. Desde hace 15 años organiza salidas grupales de fotografía por Argentina y el mundo.

Guillermo Pablo Sarkis es Profesor nacional de Educación Física, Profesor de Taekwondo, Instructor en vida en la naturaleza.
Docente estatal en CABA, Dr de Swimming, empresa viaje de egresados durante 20 años. Federado y entrenador de artes marciales.
Viajero incansable que junto a su pareja Carolina recorrieron 68 países.

Lic. Carolina Jait es kinesióloga fisiatra, entrenadora de natación, guardavidas, entrenadora de personas mayores, especialista en prevención y calidad de vida a través del movimientos, directora del consultorio kinepyf de rehabilitación traumatológica y deportiva.
Federada en natación. Su último viaje la llevó a recorrer parte de África y Europa
¡DESEO SUMARME Y RESERVAR MI VACANTE!
- Testimonios -

Lo que más disfruté de los viajes en grupo fue compartir las diferentes actividades recreativas. Me quedé con ganas de ir a Marruecos el año pasado.
Claudia Graziane

Destaco la organización en los distintos viajes que me sumé y la variedad de las propuestas de cada año. Ojalá pueda sumarme a India 2025.
Jazmín Peltrán

Me gusta sumarme a este tipo de propuestas cuando el entorno es cercano a la naturaleza. Lo mejor por lejos, la calidez de los coordinadores que están en todo.
Pablo Martínez

Me entusiasma saber que durante el año tendré estos espacios y viajes grupales para disfrutar de las actividades que proponen los coordinadores.
Agustina Cabrera

Lo que más me gusta es escuchar las experiencias de viaje que tienen cada uno. Es fascinante porque en sus charlas sentís que estás recorriendo el mundo con ellos.
Mariano Pelatto

Además de viajar y aprender de fotografía pude desafiarme como artista y como persona con las charlas motivacionales. Amo las salidas rurales por Bs As.
Federico Conde

NUESTRAS SALIDAS TIENEN 3 OBJETIVOS:
- PASARLA BIEN
- DISFRUTAR DEL DESTINO Y DE SU ENTORNO
- APRENDER A COMPARTIR CON AMIGOS Y DESCONOCIDOS